Casa Carbonell
Guasca,Cundinamarca
Diseño: Arquitectos Jesús Moreno y Mónica Robles
Direccion de obra: Arq. Jesús Moreno
2006
Esta casa de campo, fue concebida utilizando los conocimientos de la antigua ciencia hindú de la arquitectura, el sthapatya ved, que organiza los espacios desde una perspectiva cósmica y natural.
La arquitectura en tierra se adaptó a los requerimientos propuestos desde el inicio del proyecto. Al aportar sus cualidades de flexibilidad, disponibilidad y sensorialidad. Los arquitectos señalaron sin embargo, elementos que singularizan esta vivienda rural, como alturas no usuales, la entrada de luz cenital hacia un centro organizador, y una planta cruciforme que impone simetria y metodo espacial.
A casi 2.800 metros sobre el nivel del mar el frio del entorno es mitigado por los gruesos muros de tapia pisada y la luz cenital a modo de invernadero genera un efecto de calor en el día que es atrapado por la tierra y mantiene su térmica al interior.














